0
• La CAR habilita la línea 316 524 4031, disponible 24/7, para brindar atención inmediata a fauna silvestre en riesgo.
1
Se llevará a cabo del 9 al 11 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora, en Bogotá y espera congregar a más de 30 mil asistentes este año.
2
• La CAR propone que el eje de esta discusión debe ser la seguridad hídrica, y por ello ha venido avanzando en la priorización de acciones e inversiones en programas de protección de zonas de recarga de acuíferos, microcuencas, páramos, conservación de humedales, medidas de adaptación al cambio climático y modelos de restauración participativa.
3
• La CAR avanzó en su proceso previo de socialización de la gestión en cumplimiento de las normas de transparencia de la gestión y la administración pública que enmarcan el ejercicio de rendición de cuentas, cuya audiencia se llevará a cabo el 9 de abril. • Por espacio de 3 horas, aproximadamente, cada una de las 14 direcciones regionales que conforman la jurisdicción lideró un espacio de participación ciudadana como antesala a la audiencia de rendición de cuentas de la vigencia 2024 que se avecina. • “Este ejercicio nos acerca a la comunidad y a los diferentes sectores que inciden en la gestión ambiental de nuestro territorio, al tiempo que nos permite enfocar nuestros esfuerzos en sus preocupaciones, sobre todo, en la disponibilidad hídrica”: Director General (e) de la CAR
4
En visitas técnicas realizadas de manera periódica al lugar se evidencio la descarga de agua con una sustancia no identificada, pero asociada a la actividad de fabricación y procesamiento de lácteos.
5
0
Con el propósito de avanzar en la restauración ambiental, fortalecer la conectividad ecológica y aumentar la resiliencia frente al cambio climático en áreas de especial importancia ecológica de Bogotá y la Región, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) firmaron un memorando de entendimiento que enmarcará acciones de cooperación, representadas en recursos técnicos, administrativos y logísticos.
1
Una asociación rural femenina es ejemplo de negocios verdes y amigables con la naturaleza.
2
La CAR y la alcaldía de Mosquera, con una inversión de $6.100 millones, construyeron un barrio para cambiar la vida de 125 recuperadores ambientales.
3
Patos canadienses y americanos, tinguas y garzas habitan este ecosistema. Lo visitamos en el día mundial de los humedales.
4
Por Jorge Eric Palacino Zamora Periodista CAR Cundinamarca
5