0
• Las dos minas de carbón habrían causado graves impactos sobre los recursos agua y suelo, a lo que se suma su operación sin los permisos ambientales establecidos.
1
.Mediante un memorando de entendimiento, ambas entidades se comprometen a compartir información relevante, datos, estudios y conocimientos que contribuyan al entendimiento y la gestión adecuada de los temas ambientales. .La organización conjunta de seminarios, talleres y programas de capacitación forma parte de la agenda común encaminada a fomentar la conciencia ambiental en nuestra comunidad. .Igualmente, las dos entidades trabajarán para fortalecer los viveros de la Brigada y avanzar en acciones de control y vigilancia sobre los sistemas de páramo, tan fundamentales para garantizar la seguridad hídrica en el territorio.
2
• Las tres primeras electrolineras de energía solar o fotovoltaica se instalarán y pondrán en funcionamiento este año en infraestructura propia de la CAR ubicada en 3 municipios de la Sabana de Bogotá. • El sistema de paneles solares reduce significativamente el consumo de energías convencionales, genera ahorro a largo plazo y disminuye la dependencia de energías fósiles. • “Ese es el modelo al cual queremos que lleguen las empresas e instituciones en Colombia y desde luego, los ciudadanos tenemos que transformar nuestros sistemas de movilidad, abandonando el Diesel y la gasolina”: Director de la CAR.
3
•En un club residencial utilizaban cerca de 2 mil metros cuadrados de terreno para acumular material vegetal producto de podas y mantenimiento de jardines con fines de compostaje, pero la humedad y los malos manejos produjeron lixiviados que eran descargados directamente en el río Teusacá. •Los otros dos casos tienen que ver con la alteración del cauce de una fuente hídrica para el riego de un cultivo de papa y una captación irregular de agua de una quebrada, respectivamente. •“Desde la dirección regional Bogotá – La Calera trabajamos en el fortalecimiento de la autoridad ambiental y en la protección de los recursos naturales” aseguró la directora regional CAR Bogotá – La Calera, Sandra Milena Santafé Patiño.
4
- Se trata de la primera Aula Ambiental de las que se prevé disponer para ayudar en la gran meta institucional de plantar cinco millones de árboles en el territorio.
5
0
Con el propósito de avanzar en la restauración ambiental, fortalecer la conectividad ecológica y aumentar la resiliencia frente al cambio climático en áreas de especial importancia ecológica de Bogotá y la Región, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) firmaron un memorando de entendimiento que enmarcará acciones de cooperación, representadas en recursos técnicos, administrativos y logísticos.
1
Una asociación rural femenina es ejemplo de negocios verdes y amigables con la naturaleza.
2
La CAR y la alcaldía de Mosquera, con una inversión de $6.100 millones, construyeron un barrio para cambiar la vida de 125 recuperadores ambientales.
3
Patos canadienses y americanos, tinguas y garzas habitan este ecosistema. Lo visitamos en el día mundial de los humedales.
4
Por Jorge Eric Palacino Zamora Periodista CAR Cundinamarca
5