0
• Se trata de la estrategia: Guardianes de los Entornos Sostenibles que motiva a los niños y las niñas a realizar acciones para cuidar y proteger el medio ambiente. • Delegaciones de menores provenientes de los 104 municipios del territorio CAR participaron en la jornada. • “Queremos que los niños sean la semilla de este programa, donde vamos a hacer una red de guardianes de humedales, lagunas, fuentes hídricas y páramos. Ellos serán los encargados de llamar niños y crear la red en sus municipios de niños guardianes en los entornos sostenibles”. Directora de Cultura de la CAR.
1
En operativo conjunto de la CAR, la alcaldía de Funza y la Policía Nacional se sorprendió en flagrancia a un particular que con retroexcavadora retiraba material vegetal sin permiso alguno
2
Las direcciones regionales de Sabana Centro, Gualivá, Alto Magdalena, Bajo Magdalena, Ubaté, Sabana Occidente y Sumapaz reportaron rescates, entregas voluntarias operativos e incautaciones de aves de diferentes especies en la Semana Mayor.
3
En la vereda La Chacua se identificaron ocho pilas en combustión de tamaño considerable, con las cuales se estarían produciendo aproximadamente 98 metros cúbicos de carbón vegetal.
4
•Se trata de un proyecto piloto de aplicación del Protocolo de Vigilancia Integrada a la Resistencia Antimicrobiana (RAM), para evaluar la respuesta a antibióticos de la bacteria E. coli en aguas superficiales. •El proyecto marca un hito en los esfuerzos del país por fortalecer sus sistemas de vigilancia ambiental, extensiva a los ámbitos sanitario y epidemiológico. •“Esperamos que este piloto sea un referente para las demás autoridades ambientales y aporte beneficios a la comunidad, pues nos permitirá conocer los riesgos que hoy enfrentamos en nuestras fuentes hídricas”: director general de la CAR.
5
0
Con el propósito de avanzar en la restauración ambiental, fortalecer la conectividad ecológica y aumentar la resiliencia frente al cambio climático en áreas de especial importancia ecológica de Bogotá y la Región, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) firmaron un memorando de entendimiento que enmarcará acciones de cooperación, representadas en recursos técnicos, administrativos y logísticos.
1
Una asociación rural femenina es ejemplo de negocios verdes y amigables con la naturaleza.
2
La CAR y la alcaldía de Mosquera, con una inversión de $6.100 millones, construyeron un barrio para cambiar la vida de 125 recuperadores ambientales.
3
Patos canadienses y americanos, tinguas y garzas habitan este ecosistema. Lo visitamos en el día mundial de los humedales.
4
Por Jorge Eric Palacino Zamora Periodista CAR Cundinamarca
5