
Las Frailejonas, protectoras del páramo Sumapaz
A través del teatro y utilizando material reciclado, un grupo de mujeres de la localidad de Sumapaz enseña a cuidar este importante ecosistema.
Etiquetas: Páramo Sumapaz Frailejonas

Álvaro Zapata, un emprendedor con sentido ambiental
Empoderado de la grandeza que ofrece el municipio de La Mesa, Álvaro es un convencido que todas las ideas se pueden realizar, por eso apuesta su energía y su conocimiento al turismo sostenible, para aportar desde su quehacer a la adaptación del cambio climático.
Etiquetas: Álvaro Zapata La Mesa Líder Ambiental

El tratamiento de las aguas, es una forma de reconciliarnos con el Río Bogotá: José Antonio Moreno
Pasión, entrega, esmero y convicción; son sinónimo de un hombre que nacido en Guachetá, Cundinamarca, muestra día a día la experiencia que portan sus palabras y la firmeza de sus manos. El título se lo concedió la vida, esos 35 años de pasos incansables que ha dado por una y otra planta de tratamiento.
Etiquetas: Río Boogtá Curtiembre Curtidor José Antonio Moreno

Las manos de Teresa construyen el sueño de un medio ambiente de antaño
“Aún recuerdo mi Soacha hace 67 años, nunca me he ido de aquí, pero era tan diferente… con sus montañas, sus lagunas, sus paisajes de sabana. Para mí es un gran dolor saber que de eso ya casi no queda nada, por eso lucho y voy a todos lados con mis mariposas, osos, pájaros y lo que se me ocurra hacer a mano, para qué la gente recuerde cómo era mi Soacha."
Etiquetas: Humedal Neuta Suacha Teresa de Jesús Mora Sánchez

Salto del Tequendama: pulmón de la cuenca baja del Río Bogotá
Una caída de 257 metros, libera de presión, agentes contaminantes y bacterias los 210 kilómetros del caudal recorrido hasta este punto por el río Bogotá, que en este lugar se encuentra en su nivel más alto de contaminación. Expertos opinan.
Etiquetas: Río Bogotá Patrimonio turístico Páramo Guachequene