CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DEL RÍO BOGOTÁ
La tala de árboles, las captaciones de agua ilegales, el depósito de residuos domésticos e industriales que llegan al Río Bogotá, la disposición de basuras, residuos industriales con metales pesados, y la falta de interés por manejar eficiente y responsablemente las aguas del río, lo convierten en un referente de suciedad y contaminación a nivel mundial.
QUÉ GENERA LA CONTAMINACIÓN DEL RÍO
Los vertimientos industriales de las curtiembres de Villapinzón Cundinamarca ubicadas a 5 kilómetros del nacimiento. La falta de optimización de algunas plantas de tratamiento de los municipios de la cuenca. Las industrias, la minería extractiva y los escombros. Los tres vertimientos de Bogotá que afectan al río dejándolo anóxico y sin vida son Salitre, Fucha y Tunjuelo.
QUIÉNES TENEMOS RESPONSABILIDAD
Todos los usuarios del río y los que habitamos en la cueca de este importante afluente. Los municipios y todas las (47) instituciones que fueron responsabilizadas de la recuperación del río Bogotá a través de la Sentencia 479 DE 2004 del (Tribunal Administrativo de Cundinamarca).
CUÁNTA POBLACIÓN USA EL AGUA
A solo unos pocos kilómetros de su nacimiento el río abastece 26 acueductos comunitarios, 25 de los cuales no necesitan proceso alguno de purificación porque la calidad del agua es óptima. La extensión total del Río Bogotá abarca 46 municipios y el Distrito Capital, lo que representa una población de más de 12 millones de habitantes.