hace 3 meses
Bogotá, D.C., 24 de agosto de 2023
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, recalcó la necesidad de trabajar en la apropiación de los ciudadanos frente a los ecosistemas donde viven como primer paso para lograr la soste-nibilidad. Lo hizo durante el conversatorio “Ciudades y regiones sostenibles” que se desarrolló durante la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación ambiental.
“Bogotanos y barranquilleros tenemos mucho en común, habitamos la misma cuenca, la del río Magdalena, que compartimos con más del 78% de los colombianos y del cual dependemos y es el que nos da la vida” acotó el mandatario.
Recalcó que desde su gobierno busca hacer el río Magdalena sujeto de derechos para recuperar la calidad de sus aguas y recuperar la navegabilidad del cuerpo hídrico más grande del país, con un compromiso que deben asumir todos los habitantes de las cuencas que lo alimentan.
“Todas las acciones que ocurren en Bogotá y Barranquilla impactan al río e inciden en el mar Caribe, es por debemos preservarlo adoptando acciones sencillas, como disponer adecuada-mente la basura, así como organizarnos como sociedad civil y demandárselo a las autoridades”, puntualizó el burgomaestre.
Durante el conversatorio, el alcalde resaltó la importancia de invertir y apostarle a las obras de mitigación del riesgo como parte de la construcción de una ciudad sostenible, ya que estas contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes al disminuir las pérdidas materiales, salvaguardar la vida y generar conciencia ambiental.
Etiquetas:
Mitigación de riesgos,
Ciudad sostenible,