logo gov.co





Empresas del sector privado anuncian compromiso por la sostenibilidad social y ambiental de Colombia

Image

hace 3 meses

Bogotá D.C. 24 de agosto de 2023.  
 

Coca Cola, Bavaria, Claro Colombia y An Indra Company,  una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología que opera en el país, anunciaron que para 2030 tienen la misión  de hacer una reducción del 100% en sus residuos y así mismo hacer un retorno del 100% de la materias primas usadas en la producción.

Esto con el fin de aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el de ciudades y comunidades sostenibles.

“Cuando hablamos de sostenibilidad no solo lo hacemos desde el componente ambiental, debemos entender que el concepto acoge también temas sociales, de educación, de empleabilidad y en el caso de nuestras compañías es un tema transversal", expresó Samira Fadul, vicepresidente asuntos corporativos y legales de Bavaria.

Está presente (la sostenibilidad) en todas las áreas, desde logística hasta el sector de abastecimiento en las micro y macro empresas”, añadió la ejecutiva.

Las empresas anunciaron su compromiso por la sostenibilidad en el panel Sector privado ante los desafíos del desarrollo sostenible, en el que hablaron de sus acciones y proyectos encaminados en este objetivo.

“La marca de la felicidad, como comúnmente conocen a nuestra compañía, tiene un lema en su accionar, – pensar global y actuar local– de esa manera logramos impactar. Actuamos en pro de 3 principios: reciclaje, agua y acciones verdes”, dijo Daniela Puerta, gerente de asuntos públicos, comunicaciones y sostenibilidad de Coca Cola.  

“Ganar lo justo e invertir en calidad de vida”, apuesta de Bancolombia para impulsar el desarrollo sostenible del país

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, hizo un llamado al Gobierno Nacional y al sector financiero a articular acciones para mejorar la calidad de vida de los colombianos desde el cuidado del medio ambiente.

En el conversatorio “El reto de la sostenibilidad en el siglo XXI: economía, sociedad, empresa privada y medio ambiente”, moderado por Pepa Bueno, directora del periódico El País de España; Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia habló sobre la importancia de hacer rentable la sostenibilidad para el sector bancario y financiero a partir de la inversión en proyectos con vocación ambiental que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.

La sostenibilidad desde el punto de vista privado implica que gano lo justo y soy responsable socialmente con todos los círculos con los que interactúo”, afirmó el alto ejecutivo.

“No se puede hablar de desarrollo y sostenibilidad si hay carencias, por eso mejoramos la calidad vida de los Colombianos con productos financieros a cero costo, o reduciendo el cobro de intereses en los créditos a proyectos o iniciativas verdes”, destacó

Durante su presentación, resaltó la importancia de articular acciones desde el sector privado con entidades nacionales e internacionales para reglamentar y financiar la implementación de tecnologías amigables con el ambiente, bajo un modelo que llamó “Todos ponen”, donde los diferentes actores deben trabajar para mejorar indicadores de sostenibilidad, promover el desarrollo y mejorar la calidad de vida de la población. 

“Es importante que desde el Gobierno Nacional se generen estímulos financieros para adoptar tecnologías amigables con el ambiente como adquirir vehículos eléctricos”, acotó Mora.

Etiquetas: Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, Cumbre Ambiental CAR, Coca Cola, Bavaria, Claro Colombia y An Indra Company, sostenibilidad social,