hace 5 años
Bogotá D.C., 5 de marzo de 2019.
Hoy el viceministro de Agua, José Acero, visitó la planta y destacó el gran avance que, a la fecha, registra un 60% de obra civil (construcción) y un 50% del total del contrato (diseños, adecuación del predio, procesos técnicos preparatorios y asistencia operativa).
“Nosotros celebramos el trabajo de la CAR, en conjunto con la administración distrital y el Gobierno Nacional, porque en el país solo se está tratando el 42% del agua residual que va a nuestros ríos, pero la meta es tratar el 54 % del agua residual de los afluentes a nivel nacional y con esta planta será posible cumplirlo” asegura el viceministro de Agua, José Acero.
El proyecto de la PTAR El Salitre, permitirá descontaminar el agua residual de aproximadamente 3 millones 500 mil habitantes, que viven entre la calle 220 a la calle 26 en Bogotá; además, contribuirá de manera eficaz a la descontaminación del Río Bogotá en corto plazo, ya que se estima que dentro de nueve meses llegará a un avance de obra civil de un 80%, con una operación completa en el año 2020.
Así mismo, ya están construidos los muros perimetrales de 4 digestores (descomponen la materia orgánica del agua residual) y se destaca la construcción de varios frentes de obra como los clarificadores secundarios y primarios (permiten separar los residuos sólidos del agua residual) con un avance de más del 95% de obra civil.
Según el director general de la CAR Cundinamarca, Néstor Franco, “este proyecto compromete 487 millones de dólares, plan de saneamiento básico ambiental más grande que se está ejecutando en el país. La construcción de la planta no solo se encuentra al día en el cronograma de trabajo sino que estamos adelantados un mes por encima del cronograma de obra, lo que nos permitirá hacer la entrega oportuna conforme al contrato, gracias monitoreo constante de la CAR y del Banco Mundial”.
Con esto, se destaca el cumplimiento de la sentencia del 2014, emitida por el Consejo de Estado, que ordena recuperar el Río Bogotá.
Etiquetas:
Río Bogotá,
PTAR Salitre,
Banco Mundial,
CAR Cundinamarca,
Orarbo,
Consejo Estado,