
Más de 500 niños se convierten en Guardianes del medio ambiente
• Se trata de la estrategia: Guardianes de los Entornos Sostenibles que motiva a los niños y las niñas a realizar acciones para cuidar y proteger el medio ambiente. • Delegaciones de menores provenientes de los 104 municipios del territorio CAR participaron en la jornada. • “Queremos que los niños sean la semilla de este programa, donde vamos a hacer una red de guardianes de humedales, lagunas, fuentes hídricas y páramos. Ellos serán los encargados de llamar niños y crear la red en sus municipios de niños guardianes en los entornos sostenibles”. Directora de Cultura de la CAR.
Etiquetas: Día del Niño Guardianes del medio ambiente Entornos Sostenibles.

Autoridades suspenden intervención ilegal en ronda del humedal Gualí donde pretendían instalar un restaurante
En operativo conjunto de la CAR, la alcaldía de Funza y la Policía Nacional se sorprendió en flagrancia a un particular que con retroexcavadora retiraba material vegetal sin permiso alguno
Etiquetas: Humedal Gualí CAR Cundinamarca Policía Nacional alcaldía de Funza Sabana Occidente

74 aves fueron rescatadas por la CAR Cundinamarca en Semana Santa
Las direcciones regionales de Sabana Centro, Gualivá, Alto Magdalena, Bajo Magdalena, Ubaté, Sabana Occidente y Sumapaz reportaron rescates, entregas voluntarias operativos e incautaciones de aves de diferentes especies en la Semana Mayor.
Etiquetas: CAR Cundinamarca Semana santa rescate de aves silvestres

CAR no baja la guardia contra los productores ilegales de carbón vegetal en zona rural de Soacha
En la vereda La Chacua se identificaron ocho pilas en combustión de tamaño considerable, con las cuales se estarían produciendo aproximadamente 98 metros cúbicos de carbón vegetal.
Etiquetas: Soacha CAR Cundinamarca Carbón vegetal

Embajada de Países Bajos apoyará proyecto de la CAR para analizar resistencia de microorganismos en aguas superficiales
•Se trata de un proyecto piloto de aplicación del Protocolo de Vigilancia Integrada a la Resistencia Antimicrobiana (RAM), para evaluar la respuesta a antibióticos de la bacteria E. coli en aguas superficiales. •El proyecto marca un hito en los esfuerzos del país por fortalecer sus sistemas de vigilancia ambiental, extensiva a los ámbitos sanitario y epidemiológico. •“Esperamos que este piloto sea un referente para las demás autoridades ambientales y aporte beneficios a la comunidad, pues nos permitirá conocer los riesgos que hoy enfrentamos en nuestras fuentes hídricas”: director general de la CAR.
Etiquetas: Proyecto Embajada de Países Bajos Apoyo Análisis Resistencia Microorganismos Aguas superficiales