
CAR suspende vertimiento de aguas residuales peligrosas en Tocancipá
Se trata de una compañía que no cuenta con licencia ambiental para gestionar aguas residuales no domésticas de características peligrosas.
Etiquetas: Residuos peligrosos Tocancipá

CAR inicia patrullajes fluviales en el río Bogotá para reforzar control ambiental
* La estrategia combina vigilancia ambiental, pedagogía ciudadana y monitoreo en tiempo real a lo largo de 111 kilómetros del afluente. * Entre 2017 y 2024, el proyecto ha realizado 430 recorridos pedagógicos, en los que han participado más de 15.400 personas. * El programa hace parte de las acciones de cumplimiento de la Sentencia que ordena la descontaminación del río Bogotá.
Etiquetas: Río Bogotá Control ambiental Patrullajes Fluviales

CAR advierte que monos son aliados en la prevención de fiebre amarilla, no sus causantes
* La CAR hace un llamado a la ciudadanía a informarse responsablemente y a proteger la fauna silvestre, especialmente a los monos que son esenciales para la salud de los ecosistemas y para la vigilancia epidemiológica de enfermedades como la fiebre amarilla. * “Los micos actúan como reservorios naturales del virus, lo que facilita el monitoreo ambiental de la fiebre amarilla”, Sara Cantillo, médico veterinaria de la CAR. * La CAR invita a reportar la presencia de primates silvestres heridos o muertos a través de la Línea de Atención de Fauna Silvestre: 316 524 4031.
Etiquetas: Territorio CAR Incremento Fiebre amarilla Casos Regiones

Temporada de lluvias aumentó presencia de caracol gigante africano en zonas cálidas del territorio CAR
•Este molusco no solo amenaza la biodiversidad, sino que además es vector de múltiples enfermedades humanas. •Se reproducen de forma rápida y abundante, en tiempo seco se esconden bajo la tierra y proliferan en períodos de lluvia. •“Invitamos a la comunidad a informar oportunamente a las autoridades la presencia de caracol africano en sus viviendas y predios de manera que podamos actuar oportunamente”: directora regional Alto Magdalena de la CAR.
Etiquetas: Temporada de Lluvias Territorio CAR Caracol gigante africano Zonas cálidas

La CAR y el Instituto Alexander von Humboldt fortalecen la gestión territorial y la conservación de los páramos de la región
• La CAR reafirma su compromiso con la gestión sostenible del territorio, garantizando la protección y restauración de los ecosistemas de páramo. • “Con nuestra nueva estrategia de Aulas Ambientales Abiertas, desde la corporación le abrimos la puerta a todos los procesos de investigación y formación del país para que en estos espacios obtengamos conocimientos, produzcamos información, hablemos, escuchemos y definamos líneas de trabajo en conjunto entre entidades para la creación, proyección y conservación de nuestros ecosistemas estratégicos “afirmó la directora operativa de Parques CAR.
Etiquetas: Gestión páramos Fortalecimiento Conservación Instituto Alexander von Humboldt Territorial