
CAR y Parques Nacionales Naturales de Colombia sellan alianza para la protección integral del páramo de Sumapaz
* Con esta iniciativa se fortalecerán las estrategias de manejo sostenible, ordenamiento territorial y gestión de riesgos climáticos. * “Una alianza que nos va a permitir trabajar de manera articulada por nuestro páramo de Sumapaz, el más grande del mundo, así como el de Chingaza. Vamos a adelantar procesos de gestión de conocimiento e intercambio técnico.” Director general de la CAR. * “Tenemos como propósito conjunto mirar al futuro en perspectiva de tener un mejor ecosistema que soporte las necesidades ambientales de toda la región y para eso es importante fortalecer el conocimiento, trabajar con las comunidades y tener una visión de convergencia “: Director de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Etiquetas: sumapaz Chingaza CAR Alianza páramos Parques Nacionales Naturales de Colombia Memorando de entendimiento

CAR refuerza control a explotación minera en cuenca alta del río Bogotá
En los alrededores de la bocamina se encontró un patio de acopio con mineral de carbón previamente explotado en un volumen aproximado de 12 metros cúbicos acopiados en un área de 10 metros cuadrados
Etiquetas: Río Bogotá Explotación minera

CAR sanciona a particulares que alteraron un predio en Kennedy, al parecer para construir un parqueadero
•Gracias a una denuncia ciudadana un equipo técnico se desplazó hasta el lugar para constatar que en la zona se habrían removido más de 5.000 metros cúbicos de cobertura vegetal.
Etiquetas: Kennedy CAR Bogotá - La Calera

Autoridades no se detienen contra la ilegalidad de madera en Chiquinquirá y Saboyá, en Boyacá
• La CAR Cundinamarca y la Policía Nacional refuerzan su lucha contra el comercio ilegal de madera e invitan a la comunidad a denunciar cualquier actividad que ponga en peligro los recursos naturales. • Hacer uso de especies maderables sin permiso de aprovechamiento forestal no solo es ilegal, sino que además pone en riesgo el equilibrio ambiental y las coberturas vegetales. • “En operaciones conjuntas se han encontrado múltiples irregularidades, desde transporte ilegal, transporte con salvoconductos vencidos y transporte de exceso de cantidades autorizadas”, dijo el director de la regional de Chiquinquirá.
Etiquetas: Chiquinquirá Boyacá Saboyá Madera Ilegalidad

CAR impuso medida preventiva por la construcción de un pozo profundo dispuesto para la actividad agrícola en una zona de conservación ubicada en jurisdicción de Ubaté
• Se verificó que, el recurso hídrico captado del pozo profundo está siendo utilizado para el desarrollo de actividades agrícolas de un cultivo de cebolla. • El desconocimiento de las normas ambientales por parte de la comunidad no impide que la autoridad ambiental ejerza, dentro de su jurisdicción, las funciones de seguimiento y control a la sostenibilidad de los recursos naturales. • “Toda actividad agrícola se debe desarrollar en cumplimiento con los permisos ambientales correspondientes. Por ello, hago un llamado a la comunidad para que gestionen el proceso de concesión de aguas y demás trámites necesarios, con el fin de asegurar la protección del ecosistema y promover una práctica agrícola responsable y consciente con el medio ambiente”. Bryan Martínez, director regional Ubaté.
Etiquetas: Ubaté medida preventiva Construcción Pozo profundo Actividad agrícola