Misión y Objetivos de la Dirección de Recursos Naturales (DRN)
La DRN tiene como propósito el diagnóstico, inventario, monitoreo y modelamiento del estado de los recursos naturales renovables, la biodiversidad y los ecosistemas del territorio. Asimismo, busca generar lineamientos para el ordenamiento ambiental, diseñar e implementar estrategias y acciones para la conservación y manejo de la biodiversidad, apoyándose en los Sistemas de Información Ambiental, las políticas públicas y el marco legal, como soporte para la toma de decisiones y el ejercicio de la autoridad ambiental. Esto facilita el intercambio de información interna y externa, a través del desarrollo de las siguientes funciones:
Función 1: Proponer a la Dirección General las políticas, planes y demás acciones necesarias para el diagnóstico, monitoreo y modelamiento del estado de los recursos naturales renovables, ecosistemas y la biodiversidad del territorio CAR
Función 2: Proponer a la Dirección General, a partir del conocimiento del estado de los recursos naturales (agua, aire), la biodiversidad (fauna, flora, suelo) y los ecosistemas del territorio CAR, las políticas, estrategias y programas para su conservación, manejo y uso sostenible
Función 3: Aportar elementos técnicos para la elaboración de regulaciones de los recursos naturales renovables, ecosistemas y la biodiversidad en la jurisdicción CAR
Función 4: Proponer a la Dirección General las políticas, planes, programas y demás acciones necesarias para consolidar y mantener un sistema de información ambiental eficaz y eficiente, como soporte del diagnóstico, monitoreo y gestión para la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales renovables, la biodiversidad y los ecosistemas, así como para los procesos de ordenamiento ambiental y el ejercicio de la autoridad en la jurisdicción
Función 5: Realizar diagnósticos, evaluaciones y monitoreo del estado de las especies de fauna y flora silvestres (endémicas, amenazadas, focales) y sus poblaciones, y a partir de los resultados, generar estrategias y acciones para su protección, conservación, manejo y uso sostenible, liderando su implementación
Función 6: Realizar diagnósticos, evaluaciones y monitoreo del estado de las especies de fauna y flora invasoras, exóticas o introducidas, y generar y liderar la implementación de estrategias y acciones para su prevención, manejo y control
Función 7: Diagnosticar y monitorear el estado del recurso suelo y, a partir de los resultados obtenidos, generar estrategias, medidas y acciones para su conservación y manejo, liderando su implementación
Función 8: Diagnosticar y monitorear el estado de los ecosistemas estratégicos en el territorio CAR y, a partir de los resultados obtenidos, generar estrategias y acciones para su conservación y manejo, liderando su implementación en coordinación con otras dependencias de la Corporación
Función 9: Asesorar a la Dirección General en la fijación de metas para el uso eficiente y ahorro del agua en el área de jurisdicción de la Corporación
Función 10: Monitorear y modelar los recursos naturales del territorio, estableciendo áreas de mayor impacto por tipo de contaminación, escasez, saturación y cambios en especies, poblaciones y ecosistemas, para formular políticas, diseñar planes de mejoramiento y adelantar procesos de mitigación y manejo de estos impactos
Función 11: Adelantar estudios y diagnósticos técnicos y científicos en medio ambiente, recursos naturales renovables, biodiversidad y ecosistemas de la jurisdicción CAR, conjuntamente con organismos adscritos y vinculados al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y entidades de apoyo técnico y científico del Sistema Nacional Ambiental (SINA)
Función 12: Mantener actualizados los inventarios y diagnósticos de los recursos naturales, la biodiversidad y los ecosistemas de la jurisdicción CAR
Función 13: Diseñar e implementar estrategias, programas y/o proyectos para inventariar, diagnosticar, evaluar y monitorear la biodiversidad en el territorio CAR, mediante el funcionamiento del Centro de Estudios y Monitoreo de la Biodiversidad
Función 14: Generar informes periódicos sobre el estado de los recursos naturales y la biodiversidad en la jurisdicción CAR
Función 15: Fijar los límites permisibles de calidad del aire, emisión y vertimiento de sustancias y elementos causantes de degradación y/o impacto ambiental
Función 16: Definir los requerimientos mínimos de información ambiental y geoespacial para el análisis e integración de la información sobre medio ambiente y recursos naturales renovables y ecosistemas del territorio, asegurando su articulación con el sistema de información de la Corporación y con el apoyo de las direcciones regionales
Función 17: Dirigir y coordinar las Funciónes necesarias para disponer de información actualizada sobre el estado de los recursos naturales renovables, la biodiversidad y los ecosistemas en la jurisdicción de la Corporación
Función 18: Recopilar información ambiental interna y externa, articularla y disponerla en el Sistema de Información Ambiental y Geográfico Corporativo y en el Sistema de Información Ambiental para Colombia (SIAC), de conformidad con la normatividad vigente
Función 19: Administrar eficientemente el Sistema de Información Ambiental de la Corporación e implementar estrategias para su uso, divulgación, socialización y suministro de información requerida por las diferentes dependencias de la entidad
Función 20: Formular y ejecutar proyectos para aumentar y optimizar la capacidad tecnológica en el diagnóstico, monitoreo y modelamiento de los recursos naturales renovables, la biodiversidad y los ecosistemas en la jurisdicción CAR
Función 21: Generar y suministrar información técnica actualizada sobre el estado de los recursos naturales renovables, la biodiversidad y ecosistemas del territorio CAR a las diferentes dependencias y usuarios de la Corporación
Función 22: Producir información actualizada y continua sobre el comportamiento hidrológico (aguas superficiales y subterráneas) y meteorológico del territorio de la jurisdicción CAR, mediante la operación y mantenimiento del Centro Hidrológico y del Clima
Función 23: Adelantar estudios técnicos y modelamientos para la definición de zonas de ronda, su amojonamiento, y zonas de amenaza por riesgo de inundación
Función 24: Verificar el cumplimiento de los objetivos de calidad de las fuentes hídricas superficiales de la jurisdicción CAR
Función 25: Modelar el recurso hídrico y suministrar los resultados a las dependencias competentes para los procesos de ordenación de cuencas y/o del recurso hídrico
Función 26: Asesorar a la Dirección General en la fijación de criterios y lineamientos técnicos para la presentación de propuestas al Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA)
Función 27: Coordinar las acciones necesarias para apoyar a los usuarios de la jurisdicción CAR en la formulación de propuestas al Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA)
Función 28: Realizar la evaluación técnica de las propuestas al Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA) presentadas por los usuarios de la jurisdicción CAR para su aprobación
Función 29: Establecer criterios y realizar estudios técnicos para la regulación hídrica mediante sistemas de almacenamiento (embalses) en la jurisdicción CAR
Función 30: Realizar la operación y mantenimiento integral de los embalses de propiedad de la Corporación, coordinar la operación de los ubicados en la jurisdicción y participar a nombre de la CAR en el Comité Hidrológico de la cuenca del río Bogotá y otros que se establezcan
Función 31: Diagnosticar y monitorear el estado del recurso hídrico subterráneo mediante estudios de geofísica, prospección, perforación de pozos y modelamiento
Función 32: Diseñar e implementar la red de monitoreo de niveles piezométricos y calidad del recurso hídrico subterráneo en la jurisdicción CAR
Función 33: Realizar estudios técnicos para establecer y definir las zonas de recarga y áreas de mayor presión por demanda (zonas críticas) para establecer políticas de uso y manejo del recurso hídrico subterráneo
Función 34: Generar lineamientos técnicos para el ordenamiento del recurso hídrico subterráneo
Función 35: Realizar estudios técnicos para establecer, definir y actualizar los modelos de consumo del recurso hídrico
Función 36: Identificar, priorizar y ejecutar contratos y/o convenios con entidades territoriales, otras entidades públicas y privadas, y entidades sin ánimo de lucro, con el fin de generar información y conocimiento, manejo y protección del medio ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales renovables en la jurisdicción CAR
Función 37: Capacitar y sensibilizar a usuarios internos y externos en temas relacionados con incentivos tributarios ambientales
Función 38: Apoyar técnicamente a los entes territoriales y otras entidades que lo requieran, según las orientaciones de la Dirección General de la Corporación, en el marco del propósito de la dependencia